domingo, 1 de marzo de 2009
INTRODUCCION
HOLA! mi nombre es ROMEO POUMIAN y soy el creador de este blog!En lo personal me llama mucho la atención el tema y me gustaría darlo a conocer con ustedes, para comenzar simplemente es un pagina hecha para los que ignoran muchas cosas de hackear o de los hacker, en si es una página para el conocimiento d ello y dar una mejor cultura en general para los que les gusta este rollo.Espero que compartir mis ideas con ustedes y que a la vez sean de ayuda en alguna ocasión.
Crackers
Hacker y cracker, dos filosofías diferentes:
En muchas ocasiones se ha asimilado el término hacker al de cracker. Aunque les une un mismo interés por el mundo de la informática, su objetivo es totalmente opuesto. El hacker intenta con su actividad la mejora de la seguridad de los sistemas informáticos mientras que el cracker sólo busca producir daños. Así, los medios de comunicación se han hecho eco de casos de piratas informáticos a los que han denominado equivocadamente hackers, cuando en realidad se trata de los "rompedores" crackers.
¿Qué es un hacker?
Un hacker se autodefine como una persona que sólo desea conocer el funcionamiento interno de los sistemas informáticos, ayudando a mejorarlos en el caso de que detecte fallos en su seguridad. El hacker dice actuar por el ansia de conocimiento y el reto de descifrar el funcionamiento interno de los ordenadores y servidores de Internet. Para un hacker, el objetivo es asaltar los sistemas de seguridad de los servidores de Internet para llegar hasta su interior, pero, una vez dentro, no causar ningún daño. A veces, el hacker deja una señal o "bandera" en el servidor (al estilo de "yo estuve aquí"), que sirva como prueba de que ha conseguido acceder a él. El hacker con su actividad permite que los administradores del sistema vulnerado detecten el acceso al servidor, ayudándoles así a mejorar la seguridad. Frecuentemente los "hackers", tras acceder a un sistema, informan a sus propietarios de los agujeros de seguridad que tiene su servidor, para que nadie malintencionado (como un cracker) pueda aprovecharse a posteriori de esa vulnerabilidad. En los últimos años, los hackers han creado redes de comunicación entre ellos. Uno de los canales más usados es el IRC (Internet Relay Chat). Allí los interesados reciben las primeras lecciones, conocen otras personas para formar grupos e intercambiar información. El IRC es anónimo. Un aspecto a destacar de la actividad del hacker es que nunca quiere revelar su verdadera identidad ni tampoco quiere ser rastreado. Actualmente existen cerca de 30.000 paginas web en la Internet dedicadas al hacking.
¿Qué es un cracker?
Al igual que el hacker, el cracker es también un apasionado del mundo informático. La principal diferencia consiste en que la finalidad del cracker es dañar sistemas y ordenadores. Tal como su propio nombre indica, el significado de cracker en inglés es "rompedor", su objetivo es el de romper y producir el mayor daño posible. Para el hacker, el cracker no merece ningún respeto ya que no ayudan ni a mejorar programas ni contribuyen a ningún avance en ese sentido. Desde distintos ámbitos se ha confundido el término hacker con el de cracker, y los principales acusados de ataques a sistemas informáticos se han denominado hackers en lugar de crakers. El término cracker fue acuñado por primera vez hacia 1985 por hackers que se defendían de la utilización inapropiada por periodistas del término hacker. Se distinguen varios tipos de cracker:
PIRATA. Su actividad consiste en la copia ilegal de programas, rompiendo sus sistemas de protección y licencias. Luego distribuye los productos por Internet, a través de CD"s, etc.
LAMER. Se trata de personas con poco conocimiento de informática que consiguen e intercambian herramientas no creadas por ellos para atacar ordenadores. Ejecutan aplicaciones sin saber mucho de ellas causando grandes daños.
PHREAKERS. Son los crackers de las líneas telefónicas. Se dedican a atacar y "romper" los sistemas telefónicos ya sea para dañarlos o realizar llamadas de forma gratuita. TRASHER. Su traducción al español es la de 'basurero'. Se trata de personas que buscan en la basura y en papeleras de los cajeros automáticos para conseguir claves de tarjetas, números de cuentas bancarias o información secreta para cometer estafas y actividades fraudulentas a traves de Internet.
INSIDERS. Son los crackers 'corporativos', empleados de las empresas que las atacan desde dentro, movidos usualmente por la venganza.
En muchas ocasiones se ha asimilado el término hacker al de cracker. Aunque les une un mismo interés por el mundo de la informática, su objetivo es totalmente opuesto. El hacker intenta con su actividad la mejora de la seguridad de los sistemas informáticos mientras que el cracker sólo busca producir daños. Así, los medios de comunicación se han hecho eco de casos de piratas informáticos a los que han denominado equivocadamente hackers, cuando en realidad se trata de los "rompedores" crackers.
¿Qué es un hacker?
Un hacker se autodefine como una persona que sólo desea conocer el funcionamiento interno de los sistemas informáticos, ayudando a mejorarlos en el caso de que detecte fallos en su seguridad. El hacker dice actuar por el ansia de conocimiento y el reto de descifrar el funcionamiento interno de los ordenadores y servidores de Internet. Para un hacker, el objetivo es asaltar los sistemas de seguridad de los servidores de Internet para llegar hasta su interior, pero, una vez dentro, no causar ningún daño. A veces, el hacker deja una señal o "bandera" en el servidor (al estilo de "yo estuve aquí"), que sirva como prueba de que ha conseguido acceder a él. El hacker con su actividad permite que los administradores del sistema vulnerado detecten el acceso al servidor, ayudándoles así a mejorar la seguridad. Frecuentemente los "hackers", tras acceder a un sistema, informan a sus propietarios de los agujeros de seguridad que tiene su servidor, para que nadie malintencionado (como un cracker) pueda aprovecharse a posteriori de esa vulnerabilidad. En los últimos años, los hackers han creado redes de comunicación entre ellos. Uno de los canales más usados es el IRC (Internet Relay Chat). Allí los interesados reciben las primeras lecciones, conocen otras personas para formar grupos e intercambiar información. El IRC es anónimo. Un aspecto a destacar de la actividad del hacker es que nunca quiere revelar su verdadera identidad ni tampoco quiere ser rastreado. Actualmente existen cerca de 30.000 paginas web en la Internet dedicadas al hacking.
¿Qué es un cracker?
Al igual que el hacker, el cracker es también un apasionado del mundo informático. La principal diferencia consiste en que la finalidad del cracker es dañar sistemas y ordenadores. Tal como su propio nombre indica, el significado de cracker en inglés es "rompedor", su objetivo es el de romper y producir el mayor daño posible. Para el hacker, el cracker no merece ningún respeto ya que no ayudan ni a mejorar programas ni contribuyen a ningún avance en ese sentido. Desde distintos ámbitos se ha confundido el término hacker con el de cracker, y los principales acusados de ataques a sistemas informáticos se han denominado hackers en lugar de crakers. El término cracker fue acuñado por primera vez hacia 1985 por hackers que se defendían de la utilización inapropiada por periodistas del término hacker. Se distinguen varios tipos de cracker:
PIRATA. Su actividad consiste en la copia ilegal de programas, rompiendo sus sistemas de protección y licencias. Luego distribuye los productos por Internet, a través de CD"s, etc.
LAMER. Se trata de personas con poco conocimiento de informática que consiguen e intercambian herramientas no creadas por ellos para atacar ordenadores. Ejecutan aplicaciones sin saber mucho de ellas causando grandes daños.
PHREAKERS. Son los crackers de las líneas telefónicas. Se dedican a atacar y "romper" los sistemas telefónicos ya sea para dañarlos o realizar llamadas de forma gratuita. TRASHER. Su traducción al español es la de 'basurero'. Se trata de personas que buscan en la basura y en papeleras de los cajeros automáticos para conseguir claves de tarjetas, números de cuentas bancarias o información secreta para cometer estafas y actividades fraudulentas a traves de Internet.
INSIDERS. Son los crackers 'corporativos', empleados de las empresas que las atacan desde dentro, movidos usualmente por la venganza.
martes, 24 de febrero de 2009
Origen

Los hackers no son piratas informáticos. Estos últimos son aquellos quienes adoptan por negocio la reproducción, apropiación o acaparación y distribución, con fines lucrativos, y a gran escala, del software desarrollado por otros, sin aportar a este una mejora, ni un beneficio a la comunidad. Quienes, por otro lado, se dedican a alterar la información y realizar ataques a otros sistemas con una finalidad dañina o destructiva, reciben el nombre de crackers.
DEFINE: Lamer

Lamer es un término coloquial inglés aplicado a una persona que producto de una falta de madurez, sociabilidad o habilidades técnicas, hace que sea considerado un incompetente en una materia o actividad específica, o dentro de un grupo o comunidad, a pesar de llevar un tiempo más que prudente para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse al grupo o comunidad que le considera un lamer.
En el idioma inglés se aplica en multitud de contextos, pero es por la proliferación de los medios de comunicación por computadora como ha llegado a nuestro vocabulario, siendo utilizada principalmente dentro del ámbito de Internet, o relacionado con la informática o los videojuegos.
En informática, un lamer es un aficionado al tema que se jacta de poseer grandes conocimientos. Es aquel que ha visitado varias páginas web sobre hacking, se ha bajado algunos programas creados por otras personas e inconscientemente sin saber, el mismo destruye su ordenador u otro de la red y cuando lo consigue se siente superior a todos los demás. Los lamers son gente que se creen hackers pero hackean mediante programas creados por otras personas. Insultan a los programadores y se creen los mejores por saber utilizar programas hechos por otros. A esta clase de lamer, se le conoce mejor actualmente como "script kiddie".
En foros y chats de internet, se usa para describir a usuarios que se comportan como novatos incompentes por más tiempo de lo normal. También se les conoce como n00bs, nubs, o noobs.
En los FPS, un lamer es aquel individuo que se caracteriza por atacar lejos de la acción, y sin moverse, por lo que son fáciles de vencer. En general, toman un arma, eligen una posición y disparan. No se mueven para obtener mejor puntería, lo que demuestra su inexperiencia.
Persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente no posee.
En el idioma inglés se aplica en multitud de contextos, pero es por la proliferación de los medios de comunicación por computadora como ha llegado a nuestro vocabulario, siendo utilizada principalmente dentro del ámbito de Internet, o relacionado con la informática o los videojuegos.
En informática, un lamer es un aficionado al tema que se jacta de poseer grandes conocimientos. Es aquel que ha visitado varias páginas web sobre hacking, se ha bajado algunos programas creados por otras personas e inconscientemente sin saber, el mismo destruye su ordenador u otro de la red y cuando lo consigue se siente superior a todos los demás. Los lamers son gente que se creen hackers pero hackean mediante programas creados por otras personas. Insultan a los programadores y se creen los mejores por saber utilizar programas hechos por otros. A esta clase de lamer, se le conoce mejor actualmente como "script kiddie".
En foros y chats de internet, se usa para describir a usuarios que se comportan como novatos incompentes por más tiempo de lo normal. También se les conoce como n00bs, nubs, o noobs.
En los FPS, un lamer es aquel individuo que se caracteriza por atacar lejos de la acción, y sin moverse, por lo que son fáciles de vencer. En general, toman un arma, eligen una posición y disparan. No se mueven para obtener mejor puntería, lo que demuestra su inexperiencia.
Persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente no posee.
COMO HACKEAR...

El metodo mas facil es con un tipo programa XPLOIT.
Primero, "EXPLOIT" es exactamente los mismo ke "XPLOIT" por el solo de ke la letra X se pronuncia EX en ingles, solo ke se le cambia la EX por la X para darle tono mas a hacker (mismo ejemplo lo vemos con el physhing, ke se pronuncia igual ke fishing = pescar, por el solo hecho de ke justamente cuando "I physh passwords" es por ke estoy pescando passwords). Segundo, no pueden llamar a un puto lanzador un "xploit", paso a explicar por ke: el exploit es un codigo o programa ke al ejecutarse se aprovecha o EXPLOTA una falla de seguridad, ejemplo un buffer overflow script (para kienes se la tiran de hackers y no saben de ke hablo, googleen). Por lo tanto, si uno busca un xploit, debe de entender ke lo ke busca es un codigo o programa ke se aproveche de una falla tanto en msn messenger como en alguno de los modos utilizados por Hotmail. El mal llamado "lanzador", no es mas ke un script ke lo unico ke hace es enviar un link a un correo o pc ya sea para physhear un contraseña atraves de una pagina de login falsa o aprovechando el bugs de IE7 y/o anteriores versiones para ahi si ejecutar un codigo arbitrario ya sea para tomar control de la pc atraves de troyanos (generalmente controles activeX), o bajarle un keylogger a la pc a la victima... De igual manera se ha mal llamado "lanzador" a una fucking consola ke lo ke hace es compilar y ejecutar el codigo o xploit, pero, hellooooo, esta consola no deja de ser una consola de comandos, generalmente bash...Tercero, me parece perfecto ke kien te escriba un codigo para explotar una falla en algun sistema o programa, mas tarde se aproveche de tu sistema gracias a ke al ejecutar su codigo te dejo un puerto en listening. Si te pasa, JODETE POR LOUSER!!!! no se supone ke jodas la privacidad de alguien mas solo por ke se te antoja. Cuarto, si keres un xploit o saber como hackear cuentas de hotmail, PONETE A ESTUDIARRRRR!!!! vas a ver ke para cuando termines (nunca terminas) se te van a ir las ganas de hackear... Usen los conocimientos para arreglar problemas y no para causarlos...Quinto, Algun día los verdaderos hackers se van a cansar y van a reventar a todo imbecil ke este usando scripts o programas hechos por alguien mas para ke se dejen de joder. Y para ke lo sepan y se sientan excluidos como hackers, ya los hackers se enojaron y su plan ya esta en marcha hace un par de años...
CONCLUSION:
USTEDES NO HACKEAN, LAMERS!!!! DEJEN DE PEDIR POR TODA LA RED KE LES ENSEÑEN A HACKEAR HOTMAIL POR KE NADIE SE LOS VA A ENSEÑAR... ESTUDIEN, PROGRAMEN Y AYUDEN... AL FINAL DE CUENTAS, TODO LO KE USEN SIN TENER IDEA DE LO KE ESTAN HACIENDO SE VA A USAR EN SU CONTRA. "NO LES VAMOS A DAR EL PESCADO, PERO LES VAMOS A ENSEÑAR A PESCAR", TOMENLO O DEJENLO... YA BASTANTE INFORMACION HAY COLGADA EN LA RED PARA KE USTEDES SE INTERESEN POR BUSCAR ... HASTA CREAMOS PAGINAS DE PRACTICA PARA KE PUEDAN ENTRENARSE. Y PARA TODOS AKELLOS KE PIENSAN, SI ES IMPOSIBLE DE HACKEAR HOTMAIL" TENGAN EN CUENTA ESTO:
"DE LO UNICO DE LO KE ESTAMOS SEGUROS SOBRE LA SEGURIDAD INFORMATICA, ES DE KE NO EXISTE TAL COSA"Y PARA TODOS AKELLOS LOUSER KE KIERAN REFUTAR LO KE DIGO, SI TIENEN UN DOCTORADO EN SISTEMAS, SI TIENEN DIPLOMA DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD INGLATERRA SOBRE SEGURIDAD REDES Y PROGRAMACION, SI SON INGENIEROS EN SISTEMAS, SI TIENEN CERTIFICACIONES CISCO SYSTEMS, SI SON SOPORTE OFICIAL DE SISTEMAS GNU/LINUX, SI FUERON PARTE DEL PROYECTO UBUNTU DEVELOPERS, SI FORMAN PARTE DEL STAFF DE UNA REVISTA SOBRE SEGURIDAD Y ACTIVISMO COMO 2600, SI PERTENECIERON A ELITES COMO LA cDc (CULT OF THE DEAD COW),SI TRABAJAN PARA LA EMPRESA HP, SE DEDICAN A SEGURIDAD INFORMATICA Y SI PUEDEN EXPLICARME LO KE ES XOR... AHI VOY A LEER UN 2% DE LO KE ESCRIBAN... ASI KE NI SE GASTEN HACKEANDO NADA MAS KE CEREBROS INUTILES, LOS SALUDA.
"POUMIAN"
PELICULA HACKER

Hackers II: The Takedown
SINOPSIS: Cuando el FBI lleva a cabo una misión para atrapar a Kevin Mitnick y a su amigo y hacker Alex Lowe, Mitnick da vuelta la situación y termina accediendo al dispositivo para intervenir teléfonos más efectivos del FBI, y luego ambos desaparecen. McCoy Rollins, el principal agente del FBI en el caso, no queda muy contento. Dos años después, McCoy Rollins, ahora a cargo de las investigaciones de computación del FBI, está furioso: un artículo de la primera página del New York Times con una foto de Mitnick dice "Hacker logra eludir la persecución del FBI". Públicamente avergonzado, Rollins asigna el caso a su principal hombre, Mitch Gibson. Al mismo tiempo y después de dos años escapando Mitnick vuelve a encontrarse con Alex Lowe. Mientras ven una transmisión de una audiencia del Congreso en donde Tsutomu Shimomura, un experto de seguridad en computación, hace una demostración de un código que convierte un teléfono celular en un aparato capaz de explorar las conversaciones de otros teléfonos celulares, Mitnick ve algo que quiere...
EL MEJOR HACKER DE TODOS LOS TIEMPO


Kevin Mitnick
Nacido el 6 de agosto de 1963 es uno de los hackers y phreakers más famosos de los Estados Unidos. Su nick o apodo fue Condor. Su último arresto se produjo el 15 de febrero de 1995, tras ser acusado de entrar en algunos de los ordenadores más seguros de Estados Unidos. Ya había sido procesado judicialmente en 1981, 1983 y 1987 por diversos delitos electrónicos.
El caso de Kevin Mitnick (su último encarcelamiento) alcanzó una gran popularidad entre los medios estadounidenses por la lentitud del proceso (hasta la celebración del juicio pasaron más de dos años), y las estrictas condiciones de encarcelamiento a las que estaba sometido (se le aisló del resto de los presos y se le prohibió realizar llamadas telefónicas durante un tiempo por su supuesta peligrosidad).
Tras su puesta en libertad en 2002, Kevin Mitnick se dedica a la consultoría y el asesoramiento en materia de seguridad, a través de su compañía Mitnick Security (anteriormente llamada Defensive Thinking).
La vida de Kevin Mitnick y, en especial, la persecución que condujo a su captura en 1995 han dado lugar a multitud de libros y otro material de ficción. De entre todos, destaca la novela Takedown, que relata su último arresto. Y de la cuál han sacado una película con el mismo título, Takedown, en el año 2000.
Otra novela algo menos conocida es The Fugitive Game, escrita por Jonathan Littman. En ella también se narran los hechos acontecidos los últimos años antes de su arresto, aunque desde una perspectiva más intimista y no tan enfocada al autobombo por parte de los captores como la anterior.
Uno de los miembros del equipo que contribuyó al arresto de Mitnick fue Tsutomu Shimomura, experto en seguridad informática e hijo del profesor Osamu Shimomura, uno de los tres ganadores del Premio Nobel de Química 2008.
El caso de Kevin Mitnick (su último encarcelamiento) alcanzó una gran popularidad entre los medios estadounidenses por la lentitud del proceso (hasta la celebración del juicio pasaron más de dos años), y las estrictas condiciones de encarcelamiento a las que estaba sometido (se le aisló del resto de los presos y se le prohibió realizar llamadas telefónicas durante un tiempo por su supuesta peligrosidad).
Tras su puesta en libertad en 2002, Kevin Mitnick se dedica a la consultoría y el asesoramiento en materia de seguridad, a través de su compañía Mitnick Security (anteriormente llamada Defensive Thinking).
La vida de Kevin Mitnick y, en especial, la persecución que condujo a su captura en 1995 han dado lugar a multitud de libros y otro material de ficción. De entre todos, destaca la novela Takedown, que relata su último arresto. Y de la cuál han sacado una película con el mismo título, Takedown, en el año 2000.
Otra novela algo menos conocida es The Fugitive Game, escrita por Jonathan Littman. En ella también se narran los hechos acontecidos los últimos años antes de su arresto, aunque desde una perspectiva más intimista y no tan enfocada al autobombo por parte de los captores como la anterior.
Uno de los miembros del equipo que contribuyó al arresto de Mitnick fue Tsutomu Shimomura, experto en seguridad informática e hijo del profesor Osamu Shimomura, uno de los tres ganadores del Premio Nobel de Química 2008.
Defiinicion
Hacker es el neologismo utilizado para referirse a un experto en varias o alguna rama técnica relacionada con la informática: programación, redes de computadoras, sistemas operativos, hardware de red/voz, etc. Se suele llamar hackeo y hackear a las obras propias de un hacker.
El término "hackers" trasciende a los expertos relacionados con la informática, para también referirse a cualquier profesional que está en la cúspide de la excelencia en su profesión, ya que en la descripción más pura, un hacker es aquella persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas.
Hacker, usando la palabra inglesa, quiere decir divertirse con el ingenio [cleverness], usar la inteligencia para hacer algo difícil. No implica trabajar solo ni con otros necesariamente. Es posible en cualquier proyecto. No implica tampoco hacerlo con computadoras. Es posible ser un hacker de las bicicletas. Por ejemplo, una fiesta sorpresa tiene el espíritu del hack, usa el ingenio para sorprender al homenajeado, no para molestarle.
El término "hackers" trasciende a los expertos relacionados con la informática, para también referirse a cualquier profesional que está en la cúspide de la excelencia en su profesión, ya que en la descripción más pura, un hacker es aquella persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas.
Hacker, usando la palabra inglesa, quiere decir divertirse con el ingenio [cleverness], usar la inteligencia para hacer algo difícil. No implica trabajar solo ni con otros necesariamente. Es posible en cualquier proyecto. No implica tampoco hacerlo con computadoras. Es posible ser un hacker de las bicicletas. Por ejemplo, una fiesta sorpresa tiene el espíritu del hack, usa el ingenio para sorprender al homenajeado, no para molestarle.
jueves, 22 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)